Otoño

Sentir las emociones para no comérselas. Te digo como expresar e interpretar las emociones más comunes por las que comes, para que puedas dejar de hacerlo.

Quién no ha comido alguna vez para calmar sus emociones.

Y estoy de acuerdo con hacerlo.

Pero de acuerdo en hacerlo de manera eficaz e inteligente. Sabiendo que te va a calmar justo eso que comas por alguna asociación positiva que tengas con lo que comas. Y sabiendo que no va a solucionar tus sentimientos. Solo lo hará un poco más llevadero. Pero hay que buscar otra salida. Por ejemplo yo tengo asociaciones positivas con la pera madura y con el arroz con leche infusionada en naranja. Comer justo eso, me calma. No me hace falta atiborrarme.

Por el contrario, si nos acomodamos a comer cualquier cosa (constantemente y en mucha cantidad) para olvidarnos de nuestros malestares y sin aprender a solucionarlos, lo convertiremos en un hábito. En un mal hábito.

Y esto tendrá consecuencias nefastas para tu cuerpo y para tu mente. Para tu cuerpo porque estarás dándole más de lo que necesita y probablemente de peor calidad porque no nos tiramos a los alimentos nutritivos precisamente. Y también para tu mente porque no tendrá la posibilidad de liberar la emoción.

Por ello dos cosas:

1.

PIENSA ALIMENTOS O PREPARACIONES CULINARIAS QUE TE RECONFORTEN DEBIDO A ASOCIACIONES POSIVAS QUE TENGAS CON ELLOS. PUEDEN SER UN RECUSO EN DETERMINADOS MOMENTOS PARA SOBRELLEVAR LO JODIDA QUE ES LA VIDA A VECES O LO JODIDAMENTE MAL QUE LLEVAMOS LA VIDA A VECES.

2.

TE DEJO AQUÍ UNA RECOPILACIÓN DE LAS EMOCIONES MÁS COMUNES POR LAS QUE SE COME.Y COME. Y TE DIGO COMO EXPRESARLAS E INTERPRETARLAS.

Tristeza. Lo típico del helado de litro en el sofá o de la pizza casa tarredellas porque te ha dejado tu novio o has dejado a tu novio. O porque recuerdas el aniversario de algo que todavía no has superado. O porque algo te va mal en la vida y no está en tu mano cambiarlo llegando a la desesperanza. Llora. La tristeza en una emoción que indica recogimiento, que pares, que te dejes mimar, que te mimes.

Enfado. Respira. Hay algo que consideras injusto. Da un paseo. Y solo cuando se te haya pasado, anda a tener una conversación calmada con quién corresponda.

Frustración. Es una mezcla de tristeza y enfado. Golpea un saco de boxeo. O pégate una carrera. Indica que tus expectativas no se han cumplido. Revísalas.

Incertidumbre. Tiene incluido el miedo. Y el desconocimiento. El malestar que genera su presencia disminuye cuando aceptas que pueda pasar lo peor. Lo que más temes. Busca información fiable y evita el sesgo de confirmación al que te empuja el miedo.

Preocupación. Tiene incluido el miedo. Ocúpate de lo que puedas ahora. Y confía en que podrás solucionar cualquier cosa cuando llegue el momento, si es que llega el momento.

Impaciencia. Quieres que llegue el final o la consumación. Aprende a disfrutar de los pequeños detalles del camino.

Aburrimiento. Desmotivación absoluta. Seguro que hay algo. De pequeña siempre me recuerdo aburrida. No me gustaba nada de lo que tenía delante. No me gustaba ver la tele. Pero hay muchas cosas más de lo que tienes delante ahora mismo. No desistas, busca estímulos. Hay algo que está hecho para ti. Con lo que perderías la noción del tiempo.

Procrastinación. Recuerdas cuando tenías que entregar un trabajo en el instituto y lo dejabas para el último día. Te tirabas un mes con la pesadez de tener que hacerlo y la adrenalina del día antes y de no hay más tiempo te permitían estar la noche en vela y entregarlo a tiempo. La pesadez de tener que hacerlo y el hacer otras cosas para evitar hacerlo u olvidar hacerlo hacen comer. Y eso no es comer por aburrimiento, es comer por procrastinación. Olvídate de ciertas cosas que no te gustan y hazlas directamente cuando sean urgentes.

Arrepentimiento. Quizás te has pasado en un momento de ira. Da espacio a la otra persona. Acoge su sentimiento respetando también el tuyo. Discúlpate.

Envidia. Te está indicando cosas que valoras y deseas. Reflexiona para darte cuenta qué es lo que deseas y trabaja por ello.

Celos. Son una mezcla de tristeza y miedo. Refuerza tu autoestima e independencia. Y si alguien se quiere ir, que se vaya.

Cansancio. Prioriza el descanso. Duerme, una ducha caliente. Cierra los ojos. Date un día libre. Reserva un fin de semana sin planes ni compromisos. No hagas lo que debes.

Euforia. Un subidón de alegría. Cuando pasen unas horas o unos días disminuirá su intensidad y volverás a la realidad. Es mejor no actuar en esos momentos. No celebrar demasiado comiendo. Siempre mereces comer, no solo cuando las cosas han ido bien. Busca otro tipo de premios.

No tengas miedo a tus emociones ni a tus sentimientos. Ellos están contigo, no contra ti.

Si necesitas que te ayude a gestionar tus emociones de manera personalizada, escríbeme a quieroser@ingenierademivida.com para reservar tus sesiones online. Estaré encantada de conocerte.

Un abrazo.

Eva.

Read more...

El secreto para comer de todo en Navidad y que tu cuerpo-mente estén bien. Te lo cuento.

Sé que navidades es sinónimo de agobio para muchas de las personas a las que acompaño, en referencia a la alimentación.

En palabras literales: 

«Veo tantos pecados encima de la mesa que me agobio porque quiero comérmelos todos pero no puedo comerme ninguno» 
«De tantas ganas que tengo de comer cuando lo hago el ansia no me deja disfrutar por qué cuando me doy cuenta ya se ha acabado»
«Me siento observada y juzgada. Si como por qué como y si no como porque no como»
» Quiero tener el control pero al final las ganas me pueden. Me siento mal conmigo misma»

Por eso quería finalizar el año con este artículo como regalo. Porque creo que puede calmarte y ayudarte. Y porque quiero agradecerte que estés ahí.

 A ti, que decidiste unirte a ingeniera de mi vida suscribiéndote gratis al blog y leyéndolo mes a mes un nuevo artículo de psicoalimentación. A ti, que decidiste seguirme en Instagram e ir descubriendo que hay otras maneras de vivir la alimentación. A ti, que decidiste confiar en mí para hacer sesiones online personalizadas y revolucionar la manera de entender y sentir tu alimentación. Y a ti, que me lees en este momento por primera vez.

Gracias.

El secreto es:

Usar la inteligencia emocional.

Por un lado encontrar un punto de equilibrio entre la razón y la emoción. Entre lo que debo y lo que quiero. Y por otro lado encontrar los puntos comunes entre la razón y la emoción. Es decir lo que debo y quiero a la vez.

Si lo que te ocurre es que: por un lado quieres comer todo lo que supuestamente está prohibido y sientes ansia por ello 
pero por otro lado no puedes permitirte comer nada de eso porque engorda y quieres adelgazar…

Estás experimentado el malestar que genera la disonancia cognitiva. Y qué es esto. Pues que hay una lucha entre lo que piensas y lo que sientes. Y tienes que llegar a acuerdos. Si lo consigues, estarás en paz y podrás disfrutar de todo y comer de todo.

Lo que quiero es que en lugar de que tú razón y emoción se griten, se comuniquen y respeten para satisfacer las necesidades de ambos.

Cómo. 
Pues te ofrezco tres estrategias.

Encuentra el punto de equilibrio razón-emoción con estas dos estrategias básicas:

Una. Buscar puntos medios. El típico ni para tí ni para mí. Imagina que tú razón te dice no debes comer ni una pizca de turrón de chocolate suchard después de cenar y que tú emoción te dice me apetece comerme media tableta de turrón de chocolate suchard después de cenar un sándwich de paté de aceitunas, pues el punto medio sería comerte un cuadrado de turrón de chocolate suchard después de cenar un sándwich de paté de aceitunas.

Dos. Seleccionar puntos opuestos. El típico hoy para tí mañana para mí. Siguiendo con el mismo ejemplo de que tú razón te dice no debes comer ni una pizca de turrón de chocolate suchard y que tú emoción te dice me apetece comerme media tableta de turrón de chocolate suchard, seleccionar los puntos opuestos sería hoy mi cena va a ser un sándwich de paté de aceitunas y ya. Y mañana mi cena va a ser comerme directamente media tableta de chocolate suchard y ya.

Apóyate en los puntos en los cuales tú razón-emoción ya están de acuerdo con esta estrategia:

Tres. Buscar los puntos comunes. El típico yo gano tú ganas. No es posible oponer el deber al placer cuando el deber es placer. Funciona de manera fluida. No hay que ponerse de acuerdo porque ya se está de acuerdo. Pero no sé contemplaba ni valoraba. La mente cuando se bloquea, no contempla las mejores opciones. Y la disonancia cognitiva de la que te hablaba al principio y que tú sientes, causa bloqueo. Imagina cenar una de las noches ensalada de brotes verdes con manzana y pipas de girasol más una onza de chocolate lindt excellence 90% cacao. E imagina cenar una de esas noches crema de puerro y manzana con guarnición de pipas de girasol más una onza de chocolate lindt excellence 90% cacao. Deber y placer a la vez.

Usa las tres.

Piensa en una persona a la que pueda ayudarle leer este secreto. Me gustaría que fuese un secreto a voces. Y tú regalo para esa persona. Por favor, comparte este artículo y ayúdame a que el proyecto ingeniera de mi vida siga creciendo.

Gracias por todo y mis mejores deseos,

Eva.

Read more...

Huellas emocionales de estar a dieta toda la vida. Y cómo borrarlas para siempre.

Las personas que llegáis a mí, lo hacéis después de haber hecho muchas dietas a lo largo de vuestra vida o al menos un par de ellas que os marcaron. Conviviendo siempre con el ciclo de primero estar reprimidas del placer de comer constantemente para segundo comer como si no hubiera un mañana. Eso, os ha dejado huellas tanto físicas como mentales. Me centraré aquí en estas últimas.

Las llamo huellas emocionales de estar a dieta toda la vida.

Lo primero es asumir estás huellas emocionales están y lo segundo es trabajar para borrarlas. Después de esto, es cuando será posible la realidad que quiero para ti: Que disfrutes comiendo sano en el día a día sin sentirte a dieta. Y que disfrutes comiendo algún capricho insano sin ansia ni remordimientos. Bajar a tu peso natural solo será una consecuencia inevitable. Es decir, también será posible la realidad que tú tanto ansias: Adelgazar de manera consistente en el tiempo.

Sin más, las Huellas:

AUTOESTIMA POR LOS SUELOS 

Después de varios fracasos es normal tener el pensamiento de no soy capaz. Y es normal sentir frustración. Pero varios fracasos consecutivos son muy valiosos si no te los tomas de manera personal. Te están indicando que ese no es el camino, que no intentes lo mismo más veces porque será un nuevo fracaso. Te están indicando que el camino es otro. 

Por otro lado, siempre me decís: quiero hacer dieta para quererme más. Y como no lo consigues, nunca te quieres. Y a esto también hay que darle la vuelta.

CANSANCIO EMOCIONAL

La sensación de estar agotada. La sensación de estar toda la vida recortándome de esto, de aquello y encima cada vez con más peso. Sensación de impotencia. De desesperación. Descansar es la clave.

RECHAZO A CIERTOS ALIMENTOS.

De los que te has aburrido. O porque los asocias a sufrimiento y castigo. Hoy me toca comer tal, es una imposición. Tu inconsciente lo interpreta como castigo. Lo bueno es que se pueden crear nuevas asociaciones. Con un nuevo ambiente, con una nueva receta, con una persona.

ANSIEDAD POR OTROS CIERTOS ALIMENTOS.

Todo el día pensando en comer. Lo que sea, sobre todo lo que te has prohibido anteriormente. No poder tener nada excepcional en casa porque no quedas tranquila hasta que no le das fin. Experimentar el permiso de esos alimentos y el sentir placer con también con otros es lo que marcará la diferencia.

RABIA. SENTIMIENTOS DE CULPA, VERGÜENZA.

Piensas que es injusto que otros puedan comer todo lo que quieran. Te sientes mal cuando comes algo que no debes. Te avergüenzas de tí misma después de comer algo a escondidas para que no te juzguen. Necesitas otra perspectiva que te haga sentir mejor.

Para borrar estás huellas y construir tu nueva realidad, sé ingeniera de tu vida. Escríbeme a quieroser@ingenierademivida.com.

Es posible.

Eva.

Read more...

Esta web utiliza cookies propias con finalidad funcional y de terceros para realizar tareas de análisis. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en la Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies